Polímeros
Un polímero es un material constituído por macromoléculas de origen orgánico formado a través de un proceso llamado polimerización (moléculas simples dan lugar a otro tipo de moléculas). Son materiales ligeros, resitentes a la corrosión y buenos aislantes pero tienen poca resistencia mecánica y no son adecuados a elvadas temperaturas. Pueden ser:
- Naturales: proceden de seres vivos (seda, madera, algodón..)
- Sintéticos: se obtienen induastrialmente (vidrio, porcelana, nailon...)
- Semisintéticos: transformación de polímeros naturales (caucho vulcanizado..)
Mecanismos de polimerización:
- Adición:Los polímeros están constituidos por macromoléculas de origen orgánico. Los monómeros se agrupan entre ellos formando macromoléculas y estas formando grandes cadenas. La reacción (polimerización) puede darse por pasos o en cadena y esto da lugar a polimeros lineales o ramificados. El tamaño de la cadena deepende de la temperatura y e ltiempo que dure la reacción. En esta reacción no se produce liberación de compuestos de masa molecular baja.Características:
- Recogida general:
La
bolsa general de basura, en aquellos sitios en donde no hay recogida
selectiva, o la que contiene lo que no se ha puesto en los
contenedores específicos, se deposita en contenedores o en puntos
especiales de las calles y desde allí es transportada a los
vertederos o a las plantas de selección y tratamiento.
- Plantas de selección:
En
los vertederos más avanzados, antes de tirar la basura general, pasa
por una zona de selección en la que, en parte manualmente y en parte
con máquinas se le retiran latas (con sistemas magnéticos), cosas
voluminosas, etc.
- Reciclaje y recuperación de materiales:
Consiste
en la recuperación del residuo mediante diversas técnica, a efectos
de volverlo a introducir en la cadena de comercialización. Lo ideal
sería recuperar y reutilizar la mayor parte de los RSU. Con el
papel, telas, cartón se hace nueva pasta de papel, lo que evita
talar nuevos árboles. Con el vidrio se puede fabricar nuevas
botellas y envases sin necesidad de extraer más materias primas y,
sobre todo, con mucho menor gasto de energía. Los plásticos se
separan, porque algunos se pueden usar para fabricar nueva materia
prima y otros para construir objetos diversos.
- Vertido:
Los
vertederos son zonas donde se depositan residuos urbanos.Los
vertederos incontrolados o tiraderos de basura son lugares donde se
depositan los residuos urbanos sin ningún tipo de control ni
mantenimiento. La instalación de dichas áreas trae como
consecuencia: olores; contaminación de acuíferos y de aguas
superficiales, contaminación de suelos, contaminación atmosférica,
degradación del paisaje, presencia de organismos patógenos
(insectos, roedores, bacterias y virus, entre otros), incendios
- Incineración Pirolítica:
Es
un proceso de oxidación térmica a alta temperatura en el cual los
residuos peligrosos son convertidos, en presencia de oxígeno, en
gases y residuales sólidos incombustibles (cenizas).
Los
incineradores pirolíticos poseen una cámara primaria de acero con
resistencia a altas temperaturas ; esta cámara se encuentra
revestida con materiales refractarios , cuya finalidad es
la de retener el calor producido por los quemadores.
La cámara
secundaria , de menor tamaño que la primera, consiste también
en una estructura de acero, la cual se encuentra revestida de
material refractario que soporta mayores temperaturas. En la cámara
secundaria los gases producto de la combustión de los desechos
sólidos son incinerados mediante un quemador adicional.
RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS
Son las sustancias que son inflamables, corrosivas, tóxicas o pueden producir reacciones químicas, cuando están en concentraciones que pueden ser peligrosas para la salud o para el ambiente.
- El impacto negativo de estas sustancias se ve agravado cuando son difíciles de degradar en la naturaleza. Los ecosistemas naturales están muy bien preparados, por millones de años de evolución, para asimilar y degradar las sustancias naturales.
- Siempre hay algún tipo de microorganismo o de proceso bioquímico que introduce en los ciclos de los elementos las moléculas. Pero en la actualidad se sintetizan miles de productos que nunca habían existido antes y algunos de ellos, como es el caso de los CFC, DDT, muchos plásticos, etc.
- Permanecen muchos años antes de ser eliminados. Además al salir tantas moléculas nuevas cada año, aunque se hacen ensayos cuidadosos para asegurar que se conocen bien sus características, no siempre se sabe bien que puede suceder con ellos a medio o largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario